Entrevista a Sergio Gómez Por Amanda Durán Aun conociendo -al menos- a una Mistral, Winétt de Rokha, Stella Díaz Varín y todo el contingente poético femenino que se asoma amenazante y demandante en las editoriales y lecturas públicas de estas patrias; aún para algunos poco doctos "críticos literarios" las mujeres, en la historia de la poesía, han participado activamente... como mujeres de poetas. Esta labor de “musa” con que se define a la mujer en estos ámbitos -y que en muchos casos la insistencia en endiosarlas acaba por demacrar el talento que estas protagonistas de la historia literaria transpiran-, sin duda restringe los aspectos en que las “señoritas" pueden desenvolverse. Aunque el tema en cuestión -al menos hoy- haya dejado de ser el leitmotiv de las intromisiones feministas y femineizantes de la poética, quise aprovechar el momento para investigar a la reina de las musas, la pequeña joya de don Pablo Neruda: Matilde Urrutia, afamada por su garbo, sensibilidad y...
Primera revista de difusión cultural online de Santiago (de primer corte)