Iconoclasistas, de Argentina para Latinoamérica Casi hijos del 2001, esa bisagra en la historia argentina contemporánea. O quizás, también, herederos de la tradición del GAC, el Grupo de Arte Callejero que con desenfadada originalidad interpeló no sólo al poder sino a la sociedad trasandina toda, combatiendo la impunidad, allá por los 90, cuando corrían los años febriles del gobierno menemista. Se trata de iconoclasistas, un colectivo gráfico argentino, que se define como un laboratorio de recursos en ilustración, diseño e información para ser usados en la lucha contra los discursos del neoliberalismo Por Felipe Montalva Desde Buenos Aires Si en el nuevo milenio la lucha contra el capitalismo es en todos los frentes, iconoclasistas aporta historizando, mapeando, educando y, en definitiva, contra-informando para apoyar las luchas de organizaciones populares. “Somos una herramienta”, dice Pablo, uno de los miembros del colectivo, “Un facilitador, un impulsor, un pretexto. Pero, además, s...
Primera revista de difusión cultural online de Santiago (de primer corte)