Ir al contenido principal
________________________________________________________________

"Estos que hablan del clima son los que no se bancan los silencios, los que cuentan chistes malos en los velorios, los que susurran boludeces mientras cojen, los que leen en voz alta los carteles publicitarios"

_________________________________________________________________

Si hay tipos a los que aborrezco es a los que no saben hablar de otra cosa que no sea el clima. Llamás al ascensor, tarda, los ascensores siempre tardan, sobre todo cuando te estás cagando; retomo: llega el ascensor y el tipo ya está ahí, viene del séptimo subsuelo, entonces uno entra y lo saluda diplomáticamente, listo, solo queda esperar llegar al piso deseado y no tirarse un pedo en el trayecto. Pero no, estos que hablan del clima son los que no se bancan los silencios, los que cuentan chistes malos en los velorios, los que susurran boludeces mientras cojen, los que leen en voz alta los carteles publicitarios. "Hace calor, eh…" Puta que sos perceptivo, que te instalaron? un sensor termonuclear en el orto? Claro que hace calor pedazo de pelotudo en escabeche. Y uno dice: "Sí, hace calor", y la temperatura aumenta, nada peor para el calor que hablar del calor.

Estos tipos, si aparte de tener este defecto congénito de la obsesión por el termómetro, son epilépticos, no son cristianos, en su testamento han dejado explícito que desean ser cremados, y justo da la puta casualidad que no se había muerto sino que era otro de sus ataques pero los médicos le diagnosticaron mejor vida: este tipo que no sabe hablar de otra cosa que del clima, seguro se levanta de entre las llamas de la sala crematoria, todo chamuscado, y sabés qué dice? "Hace calor, eh…" Claro que hace calor, si te están asando para que no te cene una comitiva de gusanos con chupaya.

Estos tipos te llaman por teléfono desde el celular y gastan dos minutos en hablar del clima, y cuando te tienen que hacer la pregunta o el comentario o lo que carajo importaba, se les acaba el crédito y a la mierda, te quedaste con la vena de qué sorete te quería decir. Te llama al otro día y la misma historia, se le corta justo cuando iba a encarar lo importante. Finalmente te llama el tercer día y después de los comentarios térmicos habituales suelta un rollo acerca de la corriente del niño que anda por el amazonas y que el año que viene sabés qué? va a hacer más calor!! noooo!!! no querés llegar al año que viene con un tarado de ese tenor como amigo.

Le regalás un termostato de pared que tiene conectado una bomba de neutrones teledirigidos que se activa al llegar el mercurio a los 36 grados. Pero llega el otoño repentinamente, y después el invierno, y el sol se aleja de la tierra, los casquetes polares crecen en volumen, los esquimales pueblan el globo, los perros son trocados por focas, los rastafaris por fin usan los sweaters que les regalaron sus novias europeas. Y entonces tu amigo te llama, ha zafado de la explosión de la bomba de neutrones teledirigidos, y sabés qué te dice? Qué frío, no? La puta que lo parió a dios y a su idea de sensación térmica asociada con el diálogo liviano y universal. Otra cosa sería de nosotros si en vez de hablar del clima en los ascensores y en los supermercados hablaríamos de metafísica o de ingeniería nuclear, otro sería nuestra realidad con el mundo tangible y maleable, pero no, hablamos del clima tal como lo hacían los austrolopitecus. Calor, Uh, Sí, calor, Ala, Uh.

A nadie le importa el efecto invernadero, todos usan desodorantes, aerosoles y caca de gato en spray. Que se derrita la antártida no es problema mío mientras la heladera siga haciendo hielo. Eso piensan todos aunque se pongan remeras con delfines y demás pelotudeces.
Es así: cuando hace calor hay que empelotarse y cuando hace frío hay que quedarse viendo tele desde la cama... a los que solo hablan de ello, sintomáticamente... hay que armarles un club y pagarles un papa.


Genovesio





Comentarios

Anónimo dijo…
jajajaaj ME CAGUÉ DE RISA
que onda esto? es como un the clinic de mina?
sole dijo…
anonimo, perdon, pero tu comentario es un poco tonto. para empezar, justo la columna que comentas ahora esta escrita por un hombre (no, el seudonimo genovesio no esconde a una george sand), y en mi opinion se puede intuir que es un hombre por la manera de escribir. y la comparacion con the clinic es un poco basica, esto no es solo humor.
En lo unico que coincido es en q tambien me cague de la risa.
Genovesio, el humor es parte de la condicion humana, por eso tambien puede ser poesia, FELICITACIONES

Entradas más populares de este blog

Cultura Popular

Va por la vida levantando telones dramáticos, enfocando tensión; hombres, mujeres y niños fantásticos y a veces anti-normales, revolcados todos en la compota plástica de una occidentalidad tenebrosa, dependiente de ácidos, en búsqueda. A él lo sitúan en un patíbulo de intelectuales que no le simpatiza, o a veces sí, pero en lo esencial no le simpatiza porque las voces del cine, las imágenes, la poesía, la entregan los personajes de los márgenes, de la orilla, que están fuera de lo establecido, aquellos cuya voz sólo se encuentra en el arte y su esplendor; las creencias, la intuición, las herencias habladas que son nuestra propia cordillera. Lee el texto completo en el blog http://donaom.blogspot.com/

“La gente necesita una voz”

La gente necesita una voz Por Flyra Para conocer a Tito Escárate podemos comenzar leyendo su biografía publicada en el portal de la SCD: “Tito Escárate comenzó en la música a principios de los años ‘80. A mediados de esa década formó la banda “Compañero de Viajes”. Con ella realizó innumerables actuaciones y una grabación oficial entre los años ’88 y ’89, pero existen también registros extra oficiales de diferentes etapas de la agrupación. El año ’92 emprende un nuevo proyecto:”Los Cráneos”, con estos recorre un camino hasta el ’98, logrando gran notoriedad en el mundo subterráneo especialmente por una mítica primera formación que duró hasta el año ’96. De este período existen registros en vivo y en estudio. Luego vendrá “Muralla China”, banda con la que ha publicado dos discos: “Flores Mutantes” (2000), trabajo que originalmente fue un libro-disco que incluía letras de canciones + textos poéticos; y “Santos Urbanos” (2004), compacto firmado como Tito Escárate y Muralla China. En el te...

Las voces de nuestra caravana

Seis almas: dos músicos, dos poetas, un actor y una periodista. Qué mejor que ellos, que llevaron sus talleres y talentos a Pelluhue, para contar esta historia. Testimonios de: Mario Mutis Juanita Parra Alejandra del Río Wilfredo Rosas Carolina Smith Mario Mutis Los Jaivas "Nos invitaron a inaugurar una casa de la cultura. ¿Y de dónde?, pregunté. En Pelluhue, me dijeron. Chuuuta dije. Ya, tenemos que ir porque a Pelluhue hemos ido muchas veces, hace años que vamos a tocar ahí, a hacer conciertos en el estadio donde hoy no queda nada, y hay que ir a estar con la gente, a conocer su realidad después de todo lo que pasó con el terremoto y maremoto. Era prácticamente una obligación para nosotros venir a apoyarlos". "No se imaginen que esta Casa de la Cultura es un edificio de 3 pisos. No, es una casa antiquísima, bellísima, que hay que repararla pero que ya partió, con biblioteca y muchas otras cosas. Pero lo más importante es que tienen gente muy entusiasta". "Ven...