
En pocas palabras te presentamos a Gatichaves, un grupo que suena a nuevo pero ya tiene oficio en las canchas del Rock; una vez gozados en vivo se vuelven imprescindibles: y es que las letras que quedan grabadas en la retina y el cuerpo, la generosa puesta en escena, la potente calidad de los musicos y la increíble voz de una mujer que empieza una ascendente carrera en la música chilena, son los ingredientes básicos para hacer de esta la nueva banda sonora del Rockabilly.
Entrevista a Pato Ananias y Taira Pizarro, T y P de ahora en adelante...
Una noche de aquellas preguntándose como se llamarian y dónde... Taira, vocalista, insistió en el nombre de una de las primeras tiendas tipo minimarcket de latinoamerica, la mitica Gat&chavez, donde Claudio Arrau se dio cita varias veces en improvisados conciertos. El grupo aunque no compartió la idea se dejó llamar de ese modo quitándole todo gesto extranjero, sin “y griega” ni “zeta”, un gatichaves más simple, al palo.
En su música hay una evidente raíz del rock chileno, vertiente reconocible en los tres, que también rescatan la musicalidad del jazz huachaca ¿se sienten conscientes continuadores de esta múica?
T.: Sí, aunque en realidad todos tenemos distintas infuencias; con Andrés cuándo empezamos a componer tocabamos boleros con el barraco Parra y con Jorge Lobos de la negra Ester, siempre hubo distintas influencias, aparte del country.
Todos vienen de distintos grupos, hablemos de las raices de Gatichaves
P.: Andres y Taira venian tocando hace tiempo juntos, cuando el grupo se reunió yo venía de hacer Rock, un integrante venía de hacer Funck, otro tocaba en la iglesia, junto con Juan, una especie de Funck de Iglesia.
T.: Los Salvamos
P.: Claro, los salvamos de las tinieblas, y a Marcelo lo salvamos de Redolés.
Hoy otro integrante del grupo toca con Redolés
T.: Andrés esta preparando un tributo a los tigres del norte con Mauricio.
¿Porqué Rockabilly?
T.: Es un ritmo que tiene que ver mucho con lo chileno, es dificil explicar por qué te llama más la atencion o te apasiona más.
P.: nos picó el bichito y quedamos todos contagiados.
¿quieren ser parte de la historia del rock chileno?
Ahora el deseo es que nuestro disco salga, que la gente lo escuche. Nuestra puesta en escena es fundamental y estan las ganas, siempre estan las ganas, pero lo que importa ahora es el trabajo...
En su música hay una evidente raíz del rock chileno, vertiente reconocible en los tres, que también rescatan la musicalidad del jazz huachaca ¿se sienten conscientes continuadores de esta múica?
T.: Sí, aunque en realidad todos tenemos distintas infuencias; con Andrés cuándo empezamos a componer tocabamos boleros con el barraco Parra y con Jorge Lobos de la negra Ester, siempre hubo distintas influencias, aparte del country.
Todos vienen de distintos grupos, hablemos de las raices de Gatichaves
P.: Andres y Taira venian tocando hace tiempo juntos, cuando el grupo se reunió yo venía de hacer Rock, un integrante venía de hacer Funck, otro tocaba en la iglesia, junto con Juan, una especie de Funck de Iglesia.
T.: Los Salvamos
P.: Claro, los salvamos de las tinieblas, y a Marcelo lo salvamos de Redolés.
Hoy otro integrante del grupo toca con Redolés
T.: Andrés esta preparando un tributo a los tigres del norte con Mauricio.
¿Porqué Rockabilly?
T.: Es un ritmo que tiene que ver mucho con lo chileno, es dificil explicar por qué te llama más la atencion o te apasiona más.
P.: nos picó el bichito y quedamos todos contagiados.
¿quieren ser parte de la historia del rock chileno?
Ahora el deseo es que nuestro disco salga, que la gente lo escuche. Nuestra puesta en escena es fundamental y estan las ganas, siempre estan las ganas, pero lo que importa ahora es el trabajo...

Taira Pizarro en voz (hoy trabaja paralelamente con los Bluseros Muertos)
Patricio Ananias Guitarra
Juan Acuña Bajo
Marcelo Lagos Guitarra
Andres Castro Bateria
Oscar Fernandez Teclado
Dónde escucharlos:
http://www.myspace.com/gatichavesband
En esta página puedes ver parte de su historia y bajar (entre otros temas) Sabes bien, Taxi, Volver al sur...
http://www.myspace.com/gatichaves
En este Myspace encontrarás el mítico “Juan Mostaza” y “Miente la cordillera...”
Dónde verlos:
http://www.fotolog.com/gatichaves
Fotolog del grupo.
Otras páginas:
http://www.bluserosmuertos.cl
http://www.myspace.com/redoles
para ver algo más del Rockabilly
http://www.myspace.com/rockabillyroadhouse
FECHAS
Taira (vocalista Gatichaves) con los Bluseros Muertos:
. 11/01/2008 (hoy)
Instituto Cultural de España
junto a zapatilla social blues
Entrada liberada
(imperdible)
. 12/01/2008
CON LAS CHICAS DE HUGGE EN EL PUB ESTABROS
. 24/01/2008
pub ALTAZOR
más info...
gatichaves@gmail.com

Comentarios