
Haz de cuenta que naciste recién, que eres parte de algo, de un grupo que no tiene idea clara en donde está, donde va o cual será su futuro, haz de cuenta que eres parte de una raza que vivió el éxodo, la diáspora, el genocidio, la unificación y de nuevo el genocidio (ahora como victimario). Haz de cuenta que eres un pedazo de carne rodeando tu pene, tu vagina, ambos, haz de cuenta que puedes ser un simple borreguito, una ovejita toda lanuda muy suavecita o un caballo llegando a la madurez, haz de cuenta que eres un niño que empieza a vivr, un joven con todas las hormonas esperando cotejar y ser cotejado, un papá feliz o un abuelo contento con o sin nietos. solo haz de cuenta, liberate de prejuicios, trata de ver la vida desde ahi, por que ahí es donde vamos a adobar el asado, rodeado de felicidad al estilo La novicia Rebelde (solo que sin Julie Andrews). Solo haz de cuenta...
En tan solo 20 minutos, el Sr Director Georges Franju nos da un paseo ilustrativo, a finales de los '40, por un par de mataderos de Paris (Vaugirard y La Villete), en sentido de camara objetiva, sin prisas y sin pausas, obsesionadamente realista (principal caracteristica de Franju). Llama la atencion la tranquilidad, los planos que se acercan y se alejan en todo momento y a cada circunstancia. Como sabemos (o creemos saber, eso es lo terrible) el paseo por un matadero en plena faena (dar muerte, limpiar y destazar) a los animales que llegan a su ultima parada en el planeta tierra para convertirse en alimento de seres carnivoros y omnivoros no es una tarea limpia, es mas bien una tarea sucia, uno se ensucia de sangre, de estiercol y hasta puede perder la misma vida.
El director de la, también, visceral Los Ojos Sin Rostro, traza un paralelo, a cuatro años de terminada la segunda gran guerra, occidental y cristiana, contra la triple entente, entre la bella y la bestia (por la narración en off) y el destierro de los judíos (verdaderos enemigos de alemania y la raza aria) hacia los campos de concentración (el tipo de transporte), donde prácticamente pasarian a un tipico matadero de ultima generacion dirigidos por personas (Sí, esos también eran personas, aquí algunos nombres) y según el criterio de Eichmann, funcionando las 24 hs europa "se desharían de los judios en casi seis meses, si es que hay tal cantidad" (texto extraído de la recreacíon fílmica llamada La Solución Final).
En el mismo caso, el paralelo subjetivo trazado por G.F. en su película con la realidad recientemente pasada nos muestra ese compromiso del director con su arte, arte realista, de primera mano y manipulado de forma poética, sin perder la claridad.
Citando a Jesús Palacios en la reseña que hace del film en su libro Goremanía: "Tan fascinante como desagradable todavía hoy, este documental, segunda obra de Franju (...), nos recuerda con insistencia que el ensueño, la poesía, lo insólito, deben emerger de la propia realidad".
Demás está agregar algún dato, ya que carece de importancia, solo rescatar que la labor del verdugo es también un oficio, un medio de vida y una forma de trabajo, pero un poco mas digna que la de criar chinchillas para vestir a las esposas de los dueños del matadero.
¡¡¡A Comerrrrrr!!!
Chef Kilgore
La Sangre de las Bestias
Placa de censura Nº 9126
Director: Georges Franju
Año: 1949
Distintas Carnicerías Consultadas:
Campos de concentración
PRAXIS DEL CINE: de Noël Burch (Ed. Fundamentos), libro Indispensable recomendado por el Sr. Galuppo.
Hellhammercito
DivxClasico.com
IMDB
Ficha Wikipédica
Mírela de postre, online, aquí
Comentarios