
Presentación de “Un ojo llamado cacería”
de Marcela Saldaño
de Marcela Saldaño
Una morena sonríe, está sentada en el suelo. Lleva un enaguas negro a modo de vestido y en su mano una copa de vino enguinda las uñas rojas, todas. Tras la sonrisa un verso/beso. Ella no interrumpe, irrumpe o rompe, deja una huella que huella, araña nuestro pecho y quedamos nosotros con su piel en las manos, restos de su vestido en la lengua, algo de su baba en medio de la carne, recorriéndonos, incendiándonos/poemas, todos (rojos como sus uñas, negros -a veces-).
Para Galo Gighliotto “Un ojo llamado cacería” (primera publicación en solitario, consideremos que la Marce lleva años en estas canchas) es un libro frente al que “siempre estaremos condenados a la derrota” donde el lector se transforma en “víctima de este ataque perfecto”.
La presentación oficial tuvo como escenario –como no- el bar “Pacto” con la participación de tres poetas jóvenes, todos (sin excepción) gestores y propiciadores del clima literario.
Galo Gighliotto, Carlos Henrickson y Oscar Saavedra nos contaban esas historias “di cuore” que solo los grandes amigos conocen, por que fueron testigos del proceso de escritura, que de lectura en lectura, de ron en ron, de noches a mañanas fue gestando esta mujer serpiente. Somos espectadores en esta publicación, no solo de una “escritura hecha fuego o agua (…) una belleza muerta y tuerta” (Oscar S.) sino de un referente obligado que supera los limites de la poesía “mujeril” o simplemente generacional, enriqueciendo el clima literario SQP que más que suscitar poesía se encarga de restringir o calificar lo que no se creó.
Por eso la aplaudo y celebro, ¡ya estaba bueno que una Editorial se quitara los pantalones caramba! se pusiera ese enaguas negro y nos permitiera este pequeño suspiro, este placer literario en medio del caos. “Un ojo llamado cacería” es de aquellos, un libro que sangra poesía carnicera, esos que necesitamos leer a la 3:00 AM., a las 12:00 PM… dejamos en el revistero del baño y llevamos en la cartera, con los condones, con los cigarros… por que así somos, nos gusta la buena vida.
Amanda Durán.
http://marserpiente.blogspot.com/
véala y escúchela en:
http://simpatiaporeldemonio.blogspot.com/2009/02/feria-nomade-villavicencio-323.html
Comentarios