
Después del sonido vino la música, y de ahí, pisando equívocamente sobre piedras tiradas sobre el ruido, el lenguaje. Primero un hola tropezado, después tal vez una puteadita por una pata de jabalí, fuimos poniéndole ramas al árbol semántico. Después la mentira, la terrible mentira humana, la humanidad misma.
Todo lo que hemos hecho como especie nos ha llevado a una ensombrecida duda.
Por Genovesio
Todo lo que hemos hecho como especie nos ha llevado a una ensombrecida duda.
Por Genovesio
Tanta intelectualidad para salir de los aullidos y los piedrazos para llegar a los aullidos y los piedrazos, a la empresarización de la administración pública, a la delegación inacabable de cambiarle el pañal al día.
Hechos
Lo que calló, lo deshablado en esa memoria visual de la Onemi con todos desorientados, resolviendo decir el silencio, resolviendo no decir para no alarmar. Hemos delegado funciones de la palabra en gente que no sabe hablar.
El segundo
Qué sensación de mentira son mediaguas mal hechas, que sensación de calla y come son cien lucas para reparar lo moretoneado. Qué sensación de vileza.
Tercero
Los periodistas chilevisionistas enarbolan su independencia y piden a Sebastián Adolfo que venda su Barbie. ¿No es antiético también desempeñar funciones en esa situación? ¿no es paradójico trabajar en el canal del presidente como journalista soberano? Hay que comer me dirán, y yo les diré ok, pero la almohada es un gran garrote… para los críticos, los idiotas duermen tranquilos.
Cuarto
No es bueno rescatar un solo verso de un libro, aclaro, no es bueno para el libro. Para el lector es bueno, sobre todo si es el primero del primer poema. Pero en Vaho de Rodrigo Morales (Alquimia) ese verso está casi al final, y ahora que busco el libro no encuentro el puto ejemplar, silencio de objeto. Decía algo como “la belleza del último amanecer cae decapitando a los perros del pueblo”*. y en algún rincón de la casa lo sigue diciendo.
El tema es que hay un amanecer dicho que me interesa, y no lo podría decir ninguno de los que hablan de más, tampoco los que hablan de menos.
Hechos
Lo que calló, lo deshablado en esa memoria visual de la Onemi con todos desorientados, resolviendo decir el silencio, resolviendo no decir para no alarmar. Hemos delegado funciones de la palabra en gente que no sabe hablar.
El segundo
Qué sensación de mentira son mediaguas mal hechas, que sensación de calla y come son cien lucas para reparar lo moretoneado. Qué sensación de vileza.
Tercero
Los periodistas chilevisionistas enarbolan su independencia y piden a Sebastián Adolfo que venda su Barbie. ¿No es antiético también desempeñar funciones en esa situación? ¿no es paradójico trabajar en el canal del presidente como journalista soberano? Hay que comer me dirán, y yo les diré ok, pero la almohada es un gran garrote… para los críticos, los idiotas duermen tranquilos.
Cuarto
No es bueno rescatar un solo verso de un libro, aclaro, no es bueno para el libro. Para el lector es bueno, sobre todo si es el primero del primer poema. Pero en Vaho de Rodrigo Morales (Alquimia) ese verso está casi al final, y ahora que busco el libro no encuentro el puto ejemplar, silencio de objeto. Decía algo como “la belleza del último amanecer cae decapitando a los perros del pueblo”*. y en algún rincón de la casa lo sigue diciendo.
El tema es que hay un amanecer dicho que me interesa, y no lo podría decir ninguno de los que hablan de más, tampoco los que hablan de menos.
* "La belleza en silencio de este último amanecer puede desnucar a los perros". Vaho. Rodrigo Morales. Alquimia Ediciones. 2009
Comentarios
pero pq será q cuando uno habla del amanecer dice q es el último siempre??
ah?
y chilevisión, independiente del dueño que tenga va a seguir transmitiendo infrabasura...
lo q se necesita es un fusilamiento públicos y ejemplificadores de todos los weones dela tele q tienen malas ideas y que las llevan a la práctica....
ahi tendríamos hasta monitos bacanes