SOBRE EL REGISTRO
"Le envié recado a Rodrigo Lira para que se sumara a un grupo de poetas jóvenes, en el escenario de uso - el segundo piso de una casa en punta de diamante, que parecía un lanchón cargado de libros. Estábamos en enero del 81, partía yo a Nueva York y quería hacer un registro, grabadora en mano, de lo que me confiaran los poetas jóvenes, con la intención de presentarlos en ese más allá. Se reunieron Gregory Cohen, Roberto Brodsky, Mauricio Electorat, Diego Maquieira y el pintor Gacitúa. A éste se le ocurrió invitar a un amigo suyo que acababa de comprarse una cámara de video. Se hizo, pues, el registro en video cassette de esa sesión. Rodrigo se lució. Como si hubiera sido un dirigente sindical, hizo un descarnado y razonable diagnóstico de la situación política en Chile. Sólo una vez, al declinar la tarde, desplazó el foco hacia su situación personal. Simplifico: sus problemas de carácter eran el resultado de su frustración erótico-sentimental (...)
Le pedimos que leyera algo frente a la cámara. Se disfrazó, entonces, de don Gerardo de Pompier (el coautor personaje de "La Orquesta de Cristal"), que en su opinión debía ser un caballero alemán, con los elementos del atuendo que encontró a mano - el tarro de pelo, la levita - incorporándole una corbata de fantasía y se sentó en mi trono de mimbre (...) leyó de memoria, apoyándose de reojo en el libreto que traía en su carpeta, enriqueciéndolo con algunos "ripios" como los viejos actores de Teatro Carpa. Seguramente lo había interpretado en otras ocasiones (...) Lira quería devolver, literalmente, la palabra al escenario, acercarla a la acción a través de la actuación. Como no encontrara trabajo como actor de spots publicitarios, tuvo el ánimo desesperado, días antes de suicidarse, de concursar en 'Cuánto vale el show', un programa del Canal 11 en el concursan, patéticamente, por una soldada de entusiasmo o de depresión, según el monto que le fije el jurado, los cantantes, actores, bailarines y mimos anónimos. Rodrigo interpretó dos veces el papel de Otello, como actor cómico y dramático. Lo felicitaron por luchar contra el apagón cultural y le pagaron una pequeña suma"
Le pedimos que leyera algo frente a la cámara. Se disfrazó, entonces, de don Gerardo de Pompier (el coautor personaje de "La Orquesta de Cristal"), que en su opinión debía ser un caballero alemán, con los elementos del atuendo que encontró a mano - el tarro de pelo, la levita - incorporándole una corbata de fantasía y se sentó en mi trono de mimbre (...) leyó de memoria, apoyándose de reojo en el libreto que traía en su carpeta, enriqueciéndolo con algunos "ripios" como los viejos actores de Teatro Carpa. Seguramente lo había interpretado en otras ocasiones (...) Lira quería devolver, literalmente, la palabra al escenario, acercarla a la acción a través de la actuación. Como no encontrara trabajo como actor de spots publicitarios, tuvo el ánimo desesperado, días antes de suicidarse, de concursar en 'Cuánto vale el show', un programa del Canal 11 en el concursan, patéticamente, por una soldada de entusiasmo o de depresión, según el monto que le fije el jurado, los cantantes, actores, bailarines y mimos anónimos. Rodrigo interpretó dos veces el papel de Otello, como actor cómico y dramático. Lo felicitaron por luchar contra el apagón cultural y le pagaron una pequeña suma"
Enrique Lihn, 1983
Extrato del prólogo de "Proyecto de Obras Completas".-
(...)
Comentarios