
por Flayra
Hace un tiempo sabemos que en la cordillera de los andes se vive una de las mayores atrocidades en contra del medio ambiente, a cargo de una empresa de capitales millonarios: Barrick Gold.
Tal como su nombre lo dice, estos hombres grises buscan oro, y lo encontraron bajo los glaciares que sustentan nuestra vida. El precio que tenga que pagar el ecosistema, por supuesto, no es su problema.
La gente que vive en las faldas de estos glaciares a pasos de ser exterminados no se ha quedado de brazos cruzados, y a pesar de tener plena conciencia de lo que puede mover el poder del dinero en un gobierno liderado por un amante de los billetes, se han organizado en torno a la información y la difusión hacia la comunidad sobre estos abusos que ya se están cometiendo desde hace años, en los que se ha pasado a llevar la vida de los pueblos, y de todo el ecosistema, provocando una catástrofe de la que sin duda somos testigos y nuestros nietos serán víctimas.
Particularmente en el valle del Huasco de Vallenar hacia la cordillera, está el proyecto más emblemático y catastrófico: Pascualama. Es ahí en donde la noticia corre, en donde hasta el cura se desespera y se une a la gente para informar e intentar que David supere a Goliat una vez más sólo con una honda.
Ahí surge Perla del Valle, voz e imagen de la lucha en contra del proyecto aurífero más salvaje visto en Chile. Perla no calla, no teme, y así, ante el contacto que tenemos con ella apoyando la radio comunitaria de Alto del Carmen (en formación) nos llega este diálogo que a pesar de terminar de manera dramática, nos da una esperanza y nos llama a la lucha, pues esto recién comienza:
“El encuentro”
Perla del Valle
Hola Amigos, les cuento que hoy en el metro Los Leones, me encontré a Rodrigo Rivas, gerente de Barrick… estaba junto a dos hombres más y una mujer rubia, delgada a su lado… Yo venia triste, por esas cosas de la vida y no estuve muy segura si era o no él... hablaban del valle, de la OEA, de los indígenas.. y de que nadie, explicaba Rivas, había podido hacer un trabajo mejor en cuanto al tema indígena, como lo ha echo Franco Urqueta, el antropólogo que trabaja para ellos... junto a otro tipo más del que hablaban.
Cuando me tuve que bajar, ya cierta de que era él, me acerqué y le dije:
- ¿ES USTED RODRIGO RIVAS?
- Sí, me dijo.
- ¿Y ESTOS SON SUS AMIGOS?
- ¿Cómo?, respondió.
- DE BARRICK…
- Sí…
-ASESINO, le dije. La comunidad indígena de la que usted habla va a tener que desplazarse a causa de su proyecto. ¿Sabe cómo se llama eso? Migración forzada ¿Lo sabía? Usted está asesinando las cuencas del valle del Huasco.
- ¿De qué habla?, me dijo. Debería informarse mejor…
- DEL CIANURO. ¿Acaso con eso no se trata el oro?
- Eso es por Argentina, respondió.
- SON GLACIARES DE ROCA, dije y aportan el 80% de agua al embalse Santa Juana. ¿De qué me está hablando?!
El tipo me miró asombrado. Y yo me puse a gritar en medio del vagón:
¡¡ESTE HOMBRE ES UN ASESINO!!
ESTAN SECANDO UN RIO EN EL NORTE DE CHILE, DESPLAZANDO COMUNIDADES.
PASCUA LAMA SE LLAMA EL PROYECTO.
La rubia que lo acompañaba y el resto de los tipos me decían: “Infórmese bien”.
¿QUE ME INFORME BIEN? ESTOY BIEN INFORMADA DE LOS CRIMENES DE BARRICK GOLD A NIVEL MUNDIAL, LA MUERTE EN TANZANIA POR EJEMPLO…
La gente en el Metro estaba congelada mirando. El tipo, cuando le hablé de lo que sabia de su empresa, se quedó helado también. Yo no sé si por vergüenza o qué, pero se le humedecieron los ojos.
- DEBERÍA DARLE LÁSTIMA O TENER UN MÍNIMO DE PENA, por todos esos indígenas a los que se refiere, destruyendo los glaciares y comunidades enteras. ¡Y por plata todavía! Yo soy del valle del Huasco y estoy sumamente en contra de este Proyecto...
- Está bien, me dijo. Estaba rojo y reía.
- INFÓRMESE USTED PARA QUIÉN TRABAJA!!!
El metro se cerró y ellos siguieron ahí, incómodos... mientras salía de ahí pensé: cosas no más, de esta vida. Todavía resistimos.
Tal como su nombre lo dice, estos hombres grises buscan oro, y lo encontraron bajo los glaciares que sustentan nuestra vida. El precio que tenga que pagar el ecosistema, por supuesto, no es su problema.
La gente que vive en las faldas de estos glaciares a pasos de ser exterminados no se ha quedado de brazos cruzados, y a pesar de tener plena conciencia de lo que puede mover el poder del dinero en un gobierno liderado por un amante de los billetes, se han organizado en torno a la información y la difusión hacia la comunidad sobre estos abusos que ya se están cometiendo desde hace años, en los que se ha pasado a llevar la vida de los pueblos, y de todo el ecosistema, provocando una catástrofe de la que sin duda somos testigos y nuestros nietos serán víctimas.
Particularmente en el valle del Huasco de Vallenar hacia la cordillera, está el proyecto más emblemático y catastrófico: Pascualama. Es ahí en donde la noticia corre, en donde hasta el cura se desespera y se une a la gente para informar e intentar que David supere a Goliat una vez más sólo con una honda.
Ahí surge Perla del Valle, voz e imagen de la lucha en contra del proyecto aurífero más salvaje visto en Chile. Perla no calla, no teme, y así, ante el contacto que tenemos con ella apoyando la radio comunitaria de Alto del Carmen (en formación) nos llega este diálogo que a pesar de terminar de manera dramática, nos da una esperanza y nos llama a la lucha, pues esto recién comienza:
“El encuentro”
Perla del Valle
Hola Amigos, les cuento que hoy en el metro Los Leones, me encontré a Rodrigo Rivas, gerente de Barrick… estaba junto a dos hombres más y una mujer rubia, delgada a su lado… Yo venia triste, por esas cosas de la vida y no estuve muy segura si era o no él... hablaban del valle, de la OEA, de los indígenas.. y de que nadie, explicaba Rivas, había podido hacer un trabajo mejor en cuanto al tema indígena, como lo ha echo Franco Urqueta, el antropólogo que trabaja para ellos... junto a otro tipo más del que hablaban.
Cuando me tuve que bajar, ya cierta de que era él, me acerqué y le dije:
- ¿ES USTED RODRIGO RIVAS?
- Sí, me dijo.
- ¿Y ESTOS SON SUS AMIGOS?
- ¿Cómo?, respondió.
- DE BARRICK…
- Sí…
-ASESINO, le dije. La comunidad indígena de la que usted habla va a tener que desplazarse a causa de su proyecto. ¿Sabe cómo se llama eso? Migración forzada ¿Lo sabía? Usted está asesinando las cuencas del valle del Huasco.
- ¿De qué habla?, me dijo. Debería informarse mejor…
- DEL CIANURO. ¿Acaso con eso no se trata el oro?
- Eso es por Argentina, respondió.
- SON GLACIARES DE ROCA, dije y aportan el 80% de agua al embalse Santa Juana. ¿De qué me está hablando?!
El tipo me miró asombrado. Y yo me puse a gritar en medio del vagón:
¡¡ESTE HOMBRE ES UN ASESINO!!
ESTAN SECANDO UN RIO EN EL NORTE DE CHILE, DESPLAZANDO COMUNIDADES.
PASCUA LAMA SE LLAMA EL PROYECTO.
La rubia que lo acompañaba y el resto de los tipos me decían: “Infórmese bien”.
¿QUE ME INFORME BIEN? ESTOY BIEN INFORMADA DE LOS CRIMENES DE BARRICK GOLD A NIVEL MUNDIAL, LA MUERTE EN TANZANIA POR EJEMPLO…
La gente en el Metro estaba congelada mirando. El tipo, cuando le hablé de lo que sabia de su empresa, se quedó helado también. Yo no sé si por vergüenza o qué, pero se le humedecieron los ojos.
- DEBERÍA DARLE LÁSTIMA O TENER UN MÍNIMO DE PENA, por todos esos indígenas a los que se refiere, destruyendo los glaciares y comunidades enteras. ¡Y por plata todavía! Yo soy del valle del Huasco y estoy sumamente en contra de este Proyecto...
- Está bien, me dijo. Estaba rojo y reía.
- INFÓRMESE USTED PARA QUIÉN TRABAJA!!!
El metro se cerró y ellos siguieron ahí, incómodos... mientras salía de ahí pensé: cosas no más, de esta vida. Todavía resistimos.
Comentarios